Menú

Desarrollando y probando la MAGMA

Tras su retirada de las carreras ciclistas profesionales, Alberto Contador e Ivan Basso han decidido crear su propia marca de bicicletas, AURUM, reuniendo un selecto grupo de profesionales de alto nivel y experimentados en la industria de la bicicleta con un mismo objetivo: crear la bicicleta de carreras más rápida del mercado.

La esencia de la marca, y el objetivo del primer modelo, Magma, era crear la bicicleta de carretera más rápida en cualquier terreno; ya sea cuesta arriba o cuesta abajo, en carreteras anchas y llanas o en carreteras bacheadas y secundarias, sobre asfalto liso o carreteras sin asfaltar. Esta versatilidad era algo que tenía que ser probado en última instancia en condiciones reales, en las carreteras, no solo en ordenador o en el laboratorio.

Desarrollando el cuadro Magma

Durante el desarrollo de Magma, tanto Contador como Basso han pasado innumerables horas probando diferentes prototipos. Este ha sido un ejercicio necesario para confirmar los números extraídos de la geometría, tanto para la manejabilidad como para el ajuste de la posición del corredor y, lo que es más importante, para ajustar las características de conducción de la bicicleta.

Estas características (rigidez, comodidad, aerodinámica, peso) están definidas no solo por la forma y el tamaño de los tubos del cuadro y la horquilla, sino, muy crucialmente, por los materiales utilizados para construirlo.

Probada en todas las condiciones

Alberto e Ivan han sido muy exigentes, probando diferentes prototipos de cuadros hechos de varios grados y módulos de fibra de carbono, con diferentes orientaciones y número de capas. Por supuesto, los ingenieros de fibra de carbono de AURUM ya tenían una buena idea del comportamiento del cuadro por su diseño, gracias a su experiencia y a los datos recopilados en el laboratorio de pruebas y el banco de rigidez. 

Para cuando Alberto e Ivan echaron sus piernas sobre el sillín de la Magma, el cuadro y la horquilla ya habían pasado por rigurosas pruebas de laboratorio, superando los estándares habituales de la industria de la bicicleta y las normas europeas, para garantizar la seguridad y solidez de la estructura. Pero más allá de eso, lo que diferencia una gran bicicleta de una buena bicicleta es la sensación de manejo, el sublime equilibrio de las características de conducción (rigidez, comodidad, peso ligero y aerodinámica trabajando al unísono) que se establecieron como el objetivo principal del proyecto, y esa, de hecho, fue la principal motivación para que Contador y Basso se han embarcado en esta aventura empresarial.

Pruebas en carretera

Durante el período de un año, Contador y Basso han llevado sus prototipos Magma, a veces de un negro sigiloso sin logotipos de marca y otras veces decorados con un trabajo de pintura de «cebra» que disfraza las formas del cuadro, por una variedad de carreteras y terrenos de conducción. 

Las bicicletas de prueba han sido equipadas con diferentes marcas de componentes y ruedas para aislar las reacciones del cuadro y permitir a los ciclistas juzgar con precisión y objetividad, para aportar valiosos comentarios al equipo de ingeniería de AURUM y seguir desarrollando el producto.

Una de las pruebas más agotadoras para Magma fue realizar, y batir, el Everesting, un desafío que Contador decidió emprender tanto para poner a prueba su físico como para probar el cuadro a fondo en condiciones de extrema fatiga.

En un camino de montaña estrecho, accidentado y empinado, Alberto sabía que el esfuerzo extremo de su cuerpo sería importante para evaluar el comportamiento de la bicicleta. Ya sea atacando el 20% de pendiente cuesta arriba o cuesta abajo, sería una prueba extenuante para la rigidez de la bicicleta, machacando los pedales, como lo sería también certificar la estabilidad y aplomo a alta velocidad, fatigado, superando los 80 km/h, para inmediatamente tener que frenar con fuerza y girar en redondo para volver a ascender. 78 veces.

Pensé que el esfuerzo extremo de mi cuerpo sería muy importante para evaluar el comportamiento de la bicicleta
Alberto Contador
Ver el vídeo

La fase de pruebas de Magma también ha incluido visitas al túnel de viento en varias ocasiones. Durante las primeras fases del diseño, se utilizó para el refinamiento y ajuste dimensional de los tubos con forma de perfil aerodinámico. Generados con software CFD (Computational Fluid Dynamics) por ordenador, se utilizaron modelos impresos en 3D para el cuadro y la horquilla.

Una vez que se terminaron los prototipos moldeados en la fábrica, AURUM visitó el túnel de viento nuevamente para validar el coeficiente aerodinámico del diseño completo y recopilar también datos de la bicicleta completamente montada con diferentes marcas de ruedas y componentes, diferentes tallas de cuadro y posiciones del ciclista.

Esta última prueba también sirvió para comparar Magma con otras bicicletas de primer nivel del mercado, con resultados muy favorables que fueron la confirmación de muchos meses de trabajo duro en el diseño y desarrollo del cuadro.

Durante la temporada 2020, los equipos de formación de la Fundación Alberto Contador (incluido el equipo continental Kometa-Xstra) también contribuyeron a probar y finalizar la fase de desarrollo de Magma.

Un total de 50 ciclistas, desde juniors hasta sub-23 y ciclistas semiprofesionales continentales de toda Europa, junto con los mecánicos del equipo, ayudaron a aportar valiosos comentarios sobre el producto y empezar a mostrarlo en las carreras ciclistas con grandes éxitos.

Configura tu Magma ahora, directamente en la web AURUM
Ir al configurador

Envíos gratuitos

Envíos gratuitos a todo el mundo en compras superiores a 500€

Welcome Pack

Bidón, portabidón y dorsal para la Mallorca 312 o GF Contador

Elige tu Prenda

Con la compra de una bicicleta completa, elige una prenda de nuestro catálogo