5 imprescindibles para el ciclismo con frío
Cada año, cuando llega el frío, se reduce considerablemente la práctica de ciclismo por parte de ciclistas tanto aficionados como profesionales.
Sobre todo cuando hablamos de ciclistas amateur, es habitual no saber cómo prepararse para salir a pedalear cuando empiezan a bajar las temperaturas. Sobre todo, hay algunos aspectos imprescindibles que pueden ayudarte a no pasar frío ni sufrir ningún accidente durante tu ruta en bicicleta. ¡En AURUM te contamos cuáles son!
Utilizar ropa adecuada
Elegir la mejor ropa para ciclismo en invierno puede marcar la diferencia entre pasarlo bien y pasarlo mal en la ruta en bicicleta. Debes tener en cuenta el sistema de capas, que consiste en llevar varias capas de ropa, impermeables o térmicas, que te ayuden a mantener el calor corporal.
Una de las partes del cuerpo que primero se enfría son las manos, por lo que los guantes son otro imprescindible. Debes elegir unos guantes que tengan una buena sujeción al manillar de la bici, para evitar accidentes.

Asegúrate de llevar una buena alimentación
Una buena alimentación y una correcta hidratación son claves para una ruta en bicicleta exitosa, no solo en invierno sino durante todo el año. Si quieres saber qué alimentación seguir para salir en bici, ten en cuenta que los hidratos de carbono, las proteínas y las grasas saludables son elementos muy importantes para mantenerse saludable mientras se monta en bici.
Mantente visible
Las condiciones climáticas del invierno -como la lluvia, el frío, la nieve o la niebla- pueden afectar negativamente a la visibilidad de los conductores. Además, también anochece antes, por lo que el tiempo de circulación con buena visibilidad disminuye. Por eso, es importante mantenerse visible para los conductores. La manera de hacerlo es poniendo focos en tu bici; también puedes optar por pegatinas reflectantes que te hagan más visible. Además, el uso de ropa reflectante es recomendable para ser más visible para los vehículos y, de esta forma, que la ruta sea mucho más segura.
No te quites todas las capas a la vez
La manera de quitarte la ropa tras el pedaleo no debe ser de golpe, ya que estarás sudando. Desmontar de golpe el sistema de capas obligaría a tu cuerpo a adecuarse a la temperatura muy rápido, lo que puede ser perjudicial para algunos procesos naturales, como la digestión.
Sin embargo, quitarte las capas una tras otra de manera mucho más lenta permitirá a tu cuerpo adaptarse a la temperatura poco a poco. De esta forma no cogerás frío y la temperatura corporal será la adecuada en todo momento.

Asegúrate de que la bicicleta está en buen estado
Una bicicleta en buen estado es esencial para contrarrestar aspectos meteorológicos que pueden ser peligrosos. Algunos de estos elementos son el hielo o incluso la sal para eliminarlo, por lo que unas buenas ruedas -que no estén desgastadas- son imprescindibles.
Si quieres que el frío no te impida salir a hacer una ruta en bicicleta, sigue estos consejos. ¡Conseguirás tus objetivos de entrenamiento y disfrutarás de los paisajes invernales que te ofrece el entorno!

